Texto: Juan Manuel Contreras

Edición: Laura Espejo

30/09/2022 | Mérida, Yucatán
La exposición de Lux Perpetua está dividida en tres series: Venus, Amazing Covers y Dualidades

Para Nora Adame, nuestro paso por el mundo deja huella; pero también detrás de sí una estela de vestigios humanos, reminiscencias, objetos descartados “y con nuestras cosas -a veces tantas y tan innecesarias- se van también los restos de nuestras marcas de identidad”. Sobre eso y más hablará su más reciente exposición “Toda”.

La artista visual inauguró la muestra el día de ayer (22 de septiembre) en la galería meridana Lux Perpetua, de la colonia Itzimná. Este trabajo, compartió la artista, concentra su labor de los últimos años; y busca “que vean lo que se siente tener tantas etiquetas encima”.

“Trae todo el bagaje de mi trabajo; y diferentes maneras de presentar mi técnica básica, la cual radica en el desperdicio de las etiquetas de la ropa”, precisó en entrevista con La Jornada Maya.

La exposición, detalló la maestra Adame, está dividida en tres series: Venus, Amazing Covers y Dualidades.

“Se trata de la evolución de mi trabajo de cinco o seis años para acá, entonces consiste en la manipulación de la etiqueta; cómo va colocándose y fusionándose con otros materiales que incluyo, tales como listones, chaquiras y lentejuelas”, detalló.

La exposición, continuó, muestra la manera en la que se incluyen unas cosas con otras; cómo conversan diferentes materiales que la gente no está acostumbrada a ver en una obra, ya que considera que estamos acostumbrados a materiales más “clásicos”, como la pintura.

 

 

En Venus, explicó la artista, se aborda el retrato de la mujer; y por ello, en esta serie las etiquetas se encuentran sobre el cuerpo de Simonetta Vespucci, quien fue la modelo de Botticelli.

“Hablo de cómo la etiqueta nos condiciona a nosotras las mujeres; nos dice qué talla, qué estilo de jeans, qué cuerpo deberíamos de tener, toda esta información numérica que nos encajona”, sentenció.

La serie Venus, prosiguió, habla de que antes las mujeres eran dibujadas por una artista; y hoy en día ese trabajo lo hace una computadora: “entonces nunca nos identificamos con los cánones de belleza, nos cuesta mucho trabajo”.

En cuanto a Amazing Covers, Adame comentó que consiste en portadas de revistas de moda; y están hechas “con la basura de la moda”, por lo que, para ella, es una manera de “regresarle” a esta industria la basura que está generando.

“Cómo la industria textil está globalizada al grado de que nos está contaminando gravemente. Al final es la misma etiqueta, únicamente desglosada de diferentes maneras según mi perspectiva; y con base en eso diseño una pieza”, expuso.

 

 

Sobre Dualidades, Nora Adame resaltó que se elaboró en colaboración con el artista Alejandro Osorio; y comenzaron a trabajar piezas dobles en gran formato: “Traigo esa primera etapa de cómo empiezo a trabajar la etiqueta y cómo defino una y otra”.

Más que una crítica, “Todas” es una reflexión, aclaró. “No me gusta señalar con el dedo, la primera vez que usé las etiquetas quise hacer una crítica social respecto a cómo se ve una persona llena de etiquetas, hablando de ellas como juicios”, sostuvo.

Nora Adame ha sido artista los últimos 18 años y desde el inicio de su carrera ha utilizado la etiqueta textil como la base de su propuesta. La usa de diferentes formas: como reciclaje, por color; o por querer mostrar lo que dice.

“Toda” de Nora Adame estará expuesta en la galería Lux Perpetua (calle 20 No. 87e por 15 col. Itzimná) durante dos meses. La entrada es completamente gratuita.