Ciudad de Mexico, 1977. ́
Estudióla Licenciatura y Maestría en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseno, ̃ Universidad Nacional
Autonoma ́ de Mexico ́ . Se desempenõ ́ durante nueve anos̃ como docente en la Facultad de Arte y Disenõ
(FAD / UNAM del 2003 al 2012).
Tiene 11 exposiciones individuales y ha participado en maś de 50 exposiciones colectivas tanto en Mexico ́
como en el extranjero. Entre los reconocimientos con los que cuenta estań el Premio de Adquisicioń en la
Novena Edicioń Premio Philips ARTexpresion, Museo de Arte Moderno (Mexico, ́ D.F.); Mencioń Honorífica,
en la IX Bienal Nacional Diego Rivera, Museo Diego Rivera (Guanajuato, Guanajuato). Ha sido beneficiario
en dos ocasiones con la Beca Jovenes ́ Creadores en la especialidad de Pintura del Fondo Nacional para la
Cultura y las Artes (FONCA), en los anos̃ 2003 y 2009.
Ha participado y colaborado en distintos proyectos interdisciplinarios artísticos y educativos; impartido
cursos y talleres en diversos ambitos ́ culturales como en las universidades de Yucatań (ESAY), Sonora y
Jalapa; ha sido jurado en la resolucioń de convocatorias artísticas. Entre los anos̃ 2016 – 2017 impartió el
curso-taller de Experimentacioń Visual en el Diplomado de Inmersioń en las Artes por parte de la Escuela
Superior de Artes de Yucatań (ESAY) en donde se capacitaron alrededor de 120 maestros de la Secretaría
de Educacioń del Gobierno del estado de Yucatań y del estado de Campeche (SEGEY / SEDUC). En el
2012 participó como especialista de Artes Visuales en la revisioń de los libros de primaria y telesecundaria
de la Secretaría de Educacioń Publica ́ (S.E.P). En el 2015 colaboró en conjunto con las entidades
federativas de Puebla y Yucatań en la malla curricular de la Licenciatura de Educacioń Inicial, plan 2013.
Durante los ultimos ́ diez anos, ̃ ha investigado y profundizado en la propuesta educativa de la ciudad de
Reggio Emilia, Italia, en el campo de las artes como lenguaje y medio para desarrollar la metacognicioń en
los ninos, ̃ en donde ha participado en el Centro Internazionale Loris Malaguzzi en diversos coloquios,
diplomados, talleres y grupos de estudio; así mismo ha diseñado la museografía y montado exposiciones en
México, Ecuador y Perú en colaboracioń con especialistas de México e Italia como parte de la profesión
docente en la que actualmente desempeña en el el Colegio Ágora en Mérida, Yucatán.