Antonio López

Antonio López nace en San Miguel de Allende Guanajuato en 1968. Cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México; su principal interés es la escultura, tanto monumental como en pequeño formato. A partir de 1972 y hasta la fecha trabaja técnicas de pintura, escultura y talla en madera (fusión de materiales). De 1980 a 1983 participó en el proyecto «Chichén-Itza», del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En 1985 fue profesor en el Centro Cultural «El Nigromante» del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en San Miguel de Allende.

Recibió el Premio otorgado por el Ateneo Nacional de Artes, Letras, Ciencia y Tecnología en 1974, un reconocimiento a los mejores estudiantes de México en representación de las artes plásticas del Instituto Allende. En 1985 obtuvo el Premio Adquisición en la sección de pintura del Salón Nacional, en la Ciudad de México.

Su primera exposición tuvo lugar en 1973 en Ajijic, Jalisco, dos años después sus piezas viajaron a la galería «Fine Arts ’75» y al «Phoenix Art Museum» de Phoenix, Arizona. Entre otras de sus muchas exposiciones, en 2000 llevó su obra al Centro Cultural El Sindicato, de San Miguel de Allende, y en 2005 expuso en el Centro Cultural Ajijic en Jalisco.

Entre los proyectos más destacados de escultura monumental que ha realizado se encuentran:  Relieve del Sr. Nemesio Díez (2000);  Monumento en honor del cuerpo de Bomberos  de Masapequa (2001), Long Island, Nueva York; Busto del Lic. Luis Donaldo Colosio (2002), Oficinas del P.R.I. en el Estado de México; Monumento a la paz,(2003) Mississippi, USA; Virgen María Inmaculada,(2006) y Grupo escultórico de Jesús y los niños(2008), Villa María Inmaculada, Tepoztlán Morelos, Monumento al Chinelo de Tepoztlan, (2009). También participó en la elaboración del Monumento “War Memorial for the Comon People” para la Cd. Norteamericana de Lawrensburg en Indiana.

Galería